En Bolivia, el 12 de abril es un día especial, marcado por sonrisas, juegos y celebraciones por el Día del Niño. Pero más allá de los regalos y la diversión, esta fecha nos invita a reflexionar sobre la importancia de proteger los derechos de los niños, asegurando así un futuro lleno de oportunidades y bienestar.
Desde 1995, cuando el gobierno boliviano estableció el 12 de abril como el Día del Niño, hemos estado comprometidos con la protección y promoción de los derechos de los niños. Este compromiso se fundamenta en la Declaración de Principios del Niño, redactada en 1952 por la OEA y UNICEF, que establece los derechos fundamentales de todos los niños a la igualdad, educación, salud y protección contra toda forma de violencia y discriminación.
Leer también: Niñez y adolescencia en movimiento
La celebración del Día del Niño en Bolivia va más allá de una simple festividad. Es un recordatorio de nuestra responsabilidad colectiva de garantizar que cada niña y niño tenga acceso a una educación de calidad, atención médica adecuada, un entorno seguro y amoroso, y la oportunidad de desarrollar todo su potencial.
Importancia de los derechos de los niños
- Acceso a la educación: este es un derecho fundamental de todas las niñas y niños. Garantizar
su acceso a una educación de calidad no solo les brinda oportunidades para el futuro, sino
que también les empodera y les ayuda a desarrollar todo su potencial.
La protección de los derechos de los niños no es solo una responsabilidad del gobierno o de las organizaciones internacionales, es un compromiso de toda la sociedad. Desde World Vision Bolivia, trabajamos incansablemente para promover el bienestar de las niñas y niños y fortalecen su capacidad para enfrentar los desafíos del futuro.
Leer también: Cultivando aprendizaje desde la ternura
En este Día del Niño, te invitamos a unirte a nosotros en la defensa de los derechos de los niños. ¡Juntos podemos asegurar un futuro lleno de oportunidades, amor y protección para cada niña y niño en Bolivia!