¡Abrazos que transforman!  

 

  Promovida por World Vision Bolivia   

 

 

Abrazos que transforman: el poder de la Crianza con Ternura

La crianza con ternura es una metodología que World Vision Bolivia promueve para que las niñas y niños puedan crecer en un entorno lleno de amor y respeto. En este marco, los abrazos en familia son esenciales. Descubre cómo esta simple pero poderosa acción puede fortalecer la seguridad emocional, reforzar los vínculos familiares y reducir el estrés.

 

Los abrazos son una forma poderosa de comunicación no verbal que transmite amor y seguridad. En la metodología de Crianza con Ternura, el contacto físico como los abrazos se ve como un "regalo poderoso" que afirma la vida de los niños y niñas, ayudándoles a sentirse valorados y protegidos​. Esta seguridad emocional es crucial para que ellos y ellas desarrollen una autoestima saludable y una base sólida para enfrentar desafíos.

 

Compartir abrazos regularmente fortalece el vínculo entre padres, madres, hijas e hijos, creando un ambiente de confianza y afecto. World Vision Bolivia destaca que el cariño constante, demostrado a través de gestos como los abrazos, tiene múltiples beneficios biológicos y psicológicos. Este tipo de interacción no solo mejora la relación inmediata entre los miembros de la familia, sino que también establece un modelo de comportamiento afectivo que los niños replicarán en sus futuras relaciones​.

 

Los abrazos tienen un efecto fisiológico positivo, ayudando a reducir el estrés y promoviendo el bienestar general. Cuando abrazamos a nuestros seres queridos, se libera oxitocina, una hormona que reduce el estrés y aumenta los sentimientos de felicidad y conexión​. En la Crianza con Ternura, esta práctica se ve como una manera efectiva de proporcionar consuelo y apoyo emocional, lo cual es fundamental para manejar situaciones difíciles y celebrar logros.

 

Incorporar los abrazos en la dinámica familiar es una práctica sencilla pero poderosa que tiene un impacto profundo en el desarrollo emocional y el bienestar de las niñas y niños. Al adoptar la Crianza con Ternura, que enfatiza el amor y el respeto, podemos crear un ambiente más seguro y afectuoso para nuestras hijas e hijos, fortaleciendo así el vínculo familiar y promoviendo su felicidad y salud emocional a largo plazo.

  

Artículos relacionados