¿Por qué convertirte en Guardián de la Niñez?
En Bolivia, el bienestar infantil está en crisis. Cada día, miles de niñas, niños y adolescentes enfrentan realidades desgarradoras de violencia, abandono, desnutrición y pobreza extrema. Ante esta situación, ser un Guardián de la Niñez no solo es un acto de amor, sino una respuesta urgente y necesaria para transformar vidas y construir un futuro lleno de esperanza.
La realidad alarmante de la niñez en Bolivia
Bolivia enfrenta desafíos socioeconómicos y ambientales que perpetúan la vulnerabilidad infantil. Los datos son contundentes:
- 16 niños y adolescentes sufren violencia sexual cada día.
- 34% de las niñas sufren abuso sexual antes de los 18 años.
- Solo el 0.5% de los casos de violencia contra la niñez termina en sentencia.
- Más de 3 millones de niños y niñas son vulnerables al cambio climático, con riesgo de inundaciones y sequías.
Además, la desnutrición crónica afecta al 16% de los niños y niñas menores de cinco años, y cada día 89 adolescentes enfrentan embarazos precoces. Estos datos revelan una crisis multidimensional que exige soluciones integrales y acción inmediata.
¿Qué hace un Guardián de la Niñez?
Un Guardián de la Niñez es alguien que decide ser parte de la solución. A través de su compromiso, contribuye a que niñas, niños y adolescentes crezcan en ambientes seguros, protegidos de la violencia y con acceso a oportunidades para desarrollar su máximo potencial.
En 2023, World Vision Bolivia impactó la vida de más de 300.000 niños y niñas, promoviendo su bienestar integral, calidad educativa y participación en decisiones que afectan sus vidas.
Tu apoyo como guardián de la niñez permitirá seguir avanzando en estos logros y atender las necesidades de los más vulnerables.
Los efectos del cambio climático y la pobreza
El cambio climático y la pobreza agudizan las condiciones de vulnerabilidad de la niñez en Bolivia. Las sequías, inundaciones e incendios forestales no solo destruyen hogares, sino que limitan el acceso a agua potable, alimentos y servicios esenciales. Más del 50% de la población infantil en áreas rurales está en riesgo directo debido a estos fenómenos.
¿Cómo puedes ayudar?
Al unirte a los Guardianes de la Niñez, eres parte de un movimiento nacional de protección y te conviertes en un agente de cambio. Tu colaboración permitirá a más niños y niñas vivir en ambientes libres de violencia, acceder a educación de calidad y disfrutar de una infancia digna. Además, contribuirás a crear comunidades resilientes frente a la pobreza y el cambio climático.
Haz clic aquí para convertirte en un guardián de la niñez:
https://www.worldvision.bo/guardianes-de-la-ninez-bo
La niñez en Bolivia necesita defensores comprometidos. Ser un guardián de la niñez es una oportunidad de ser la luz en medio de la oscuridad, de restaurar vidas y de sembrar esperanza. No esperes más para actuar: la niñez necesita héroes como tú.