Ternura que transforma el servicio
En alianza con BISA Seguros, impulsamos talleres de Decodificando la Ternura para fortalecer a quienes están en contacto directo con los clientes. Estos espacios permiten mejorar la atención en situaciones sensibles, especialmente en siniestros que involucran a niñas y niños. Al mismo tiempo, ayudan a que los colaboradores cuiden de sí mismos en el proceso.
En World Vision Bolivia creemos firmemente que la ternura es el mejor antídoto contra la violencia. Por eso, junto a BISA Seguros dimos inicio a los talleres de Decodificando la Ternura, diseñados especialmente para el personal que atiende a los clientes día a día.
El objetivo es claro: brindar herramientas prácticas que fortalezcan la empatía, la comunicación y la autogestión emocional, no solo para ofrecer una atención más cercana y humana, sino también para que cada colaborador pueda cuidarse a sí mismo en situaciones de alta exigencia.
Este enfoque resulta vital en casos sensibles, como los siniestros que involucran a niñas y niños, donde la forma de atender y acompañar puede marcar una diferencia significativa en el bienestar de las familias afectadas.
Más de 40 colaboradores de BISA Seguros ya participaron de estas sesiones, asumiendo su rol como agentes de cambio y multiplicadores de ternura. El impacto no solo se refleja en la calidad del servicio al cliente, sino que también llega a sus propios hogares, beneficiando a las niñas y niños de sus familias.
Con iniciativas como esta, avanzamos hacia nuestra meta: que para el 2030, cada niña y niño viva libre de violencia.
Con tu apoyo, seguimos demostrando que la ternura transforma la forma de relacionarnos y crea entornos más seguros para la niñez.